- mitosis
- mitosis
-
mitosisf. citol. Tipo de división celular en la que a partir de una célula se forman dos células hijas con la misma dotación cromosómica que la progenitora. La mitosis comprende cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase. En la profase desaparece la membrana nuclear, la cromatina se repliega y se forman los cromosomas y los centríolos se separan. En la metafase los centríolos emigran hacia los polos a medida que se forma el huso acromático entre ellos y los cromosomas se disponen más o menos ordenados en el ecuador del huso. En la anafase, cada centríolo contrae su parte del huso y se lleva cada mitad de los cromosomas hacia un polo de la célula. Finalmente, en la telofase, los cromosomas llegan a los respectivos polos celulares, empieza a formarse la membrana nuclear, los cromosomas se desestructuran y se divide físicamente la célula por la mitad. Cuando la célula no se divide se dice que está en interfase. La mitosis es el tipo de división celular más frecuente, ya que sólo los gametos se dividen por meiosis.
Medical Dictionary. 2011.
- mitosis
-
Uno de los períodos de la división somática de la célula durante el cual tienen lugar los fenomenos de división de los cromosomas y del núcleo. El número de cromosomas de las células hijas es idéntico al de la célula madre
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- mitosis
-
Tipo de división celular que tiene lugar en las células somáticas que da lugar a la formación de dos células hijas genéticamente idénticas que contienen un número diploide de cromosomas característico de la especie. La mitosis es el proceso por el que el organismo produce nuevas células, tanto para el crecimiento como para la reparación de los tejidos lesionados. Algunos tipos de mitosis son: mitosis heterotípica, mitosis homeotípica, mitosis multipolar y mitosis patológica.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.